¡Bienvenidos, queridos estudiantes, a un nuevo viaje de aprendizaje del español!

Hoy nos adentramos en un fascinante viaje lingüístico: el mundo de la voz pasiva y la voz activa. ¿Alguna vez te has topado con estas expresiones y has sentido que te hablan en un idioma extraterrestre? ¡No estás solo/a! A veces, hablar de la voz pasiva y activa puede parecer tan misterioso como intentar descifrar un enigma viral de TikTok. Pero no te preocupes, estoy aquí para guiarte en este emocionante camino.

En el camino de aprender un idioma, especialmente uno con tantas matices como el español, es normal que nos enfrentemos a retos gramaticales. ¿Por qué el español tiene que ser tan complejo? Esta pregunta seguro ha pasado por la mente de muchos. Pero te aseguro que comprender y reconocer estos dos tipos de estructuras gramaticales no es tan complicado como parece.

En esta entrada, practicaremos frases en voz activa y pasiva. Te mostraré cómo construir frases en voz pasiva, ¡incluso crearás tus propias frases! Después de estas actividades, empezarás a notar las frases pasivas en cada rincón, ¡te lo garantizo!

Si en algún momento te sientes confundido/a o tienes preguntas, recuerda que estoy aquí para ayudarte. No dudes en ponerte en contacto si necesitas aclarar tus dudas.

¿Listos para entrar en el mundo de la gramática? ¡comencemos este emocionante recorrido juntos!

La voz pasiva

Las oraciones que normalmente aprendemos a crear en las primeras clases de español suelen ser activas. Esto quiere decir que existe un “sujeto + verbo + complemento” por ejemplo: Mi abuela preparó el almuerzo para hoy. En esta frase el sujeto activo es mi “abuela“, el verbo es “preparar” y el complemento es “el almuerzo para hoy”

Sin embargo esta misma frase la podemos decir con un agente pasivo. Para eso vamos a necesitar el verbo ser + participio (terminado en ado, ido). Entonces la frase anterior cambiaría de la siguiente forma: “El almuerzo de hoy fue preparado por mi abuela.” 

En esta frase “El almuerzo de hoy” es el sujeto pasivo, el verbos “ser” está representado por fue y el participio de “preparar” es preparado, además tenemos que agregar “por” para mencionar al agente pasivo el cual sería “mi abuela”. 

Algo importante para destacar es que la voz pasiva se usa menos en el español hablado que en inglés porque es considerada más formal. En español, la voz pasiva es normalmente usada en medios escritos como en diarios y literatura en vez del lenguaje hablado.

Por lo tanto, va a ser más común leer oraciones pasivas en periódicos y páginas de internet que escucharnos hablar en voz pasiva. De todas formas es importante que lo aprendas, sobre todo si te gusta leer en español.

Ejemplos de oraciones pasivas con |ser + participio|

1. 

Frase activa: Bernando Ohiggins hizo las cartas 

Frase pasiva: Las cartas fueron hechas por Bernardo O’Higgins.

2. 

Frase activa: El terremoto destruyó un edificio 

Frase pasiva:El edificio fue destruido por un terremoto.

3. 

Frase activa: La nieve ha bloqueado la puerta de la casa.

Frase pasiva: La puerta de la casa ha sido bloqueada por la nieve.

Considera que el participio siempre tiene que concordar con el sujeto pasivo. En el primer ejemplo, el participio del verbo “hacer” es hecho, hecha, hechos, hechas y en este caso es necesario elegir el participio que concuerda con el las cartas. Por este motivo en la frase decimos, las cartas fueron hechas. 

La voz pasiva vs. la voz activa

En este cuadro puedes ver los diferentes tiempos verbales todos con el verbo hacer las formas para frases pasivas y activas. 

HACERACTIVO PASIVO 
Presenteyo hagoes hecho/-a/-os/-as por mí
Pretérito Perfectoyo he hecho ha sido hecho/-a/-os/-as por mí
Pretérito Indefinidoyo hice fue hecho/-a/-os/-as por mí
Pretérito Imperfectoyo hacía era hecho/-a/-os/-as por mí
Futuroyo haré será hecho/-a/-os/-as por mí
Subjuntivo yo haga sea hecho/-a/-os/-as por mí

¿Practicamos un poco?

1. Ordena estas palabras para crear frases pasivas.

2. Cambia las frases de activas a pasivas, siguiendo el ejemplo.

3. A menudo la voz pasiva es usada en los periódicos porque enfatiza información determinada.  Estas son fotografías de noticias relevantes durante el 2020 y el 2022. Marca solo los titulares que están escritos en voz pasiva.

4. Completa las siguientes frases para crear los titulares de estas noticias (los siguientes titulares fueron creados por alumnos durante la clase de español).

5. Intenta crear titulares para estas fotos, sigue el ejemplo anterior (es posible que haya más de una opción). Más fotos aquí.

6. ¡Ahora tú! Accede a tu periódico favorito y lee los titulares de las principales noticias. ¿Encontraste alguno escrito en voz pasiva? Compártelo.

Espero que esta entrada te haya ayudado y que ahora seas un experto reconociendo la voz pasiva en español.

¡Hasta la próxima!

Giane

About The Author

Gianella

Giane was born and raised in Chile, except for the time she moved to Spain and attended university there. She studied Education and Psychology at the University of Barcelona. She started teaching Spanish when she decided to travel around Europe, since then she has not stopped teaching languages.

Leave a Reply

Join Waitlist We will inform you when the product arrives in stock. Please leave your valid email address below.
%d