Verbos reflexivos para hablar sobre tu día a día en español

¡Hola amig@s! 

¿Cómo están?

Hoy les traigo algunas actividades para practicar los verbos reflexivos más usados para hablar sobre la rutina diaria, el día a día. Como te habrás dado cuenta, la mayoría de estos verbos se expresan en forma reflexiva; ducharse, lavarse, levantarse, acostarse, etc. 

Así que también haremos un breve repaso de qué son los verbos reflexivos, cuáles son los pronombres y algunos ejemplos con frases. Para que después, practiques sobre la rutina diaria y aprendas a comentar sobre tu día a día. 

¡Empezamos! 

Verbos reflexivos

Los verbos reflexivos tienen que ir acompañado siempre del pronombre, el cual tiene que concordar con el sujeto. Esto porque la acción que hace el sujeto es para o hacía si mismo. Aquí te dejo un esquema que te ayudará a entender mejor cómo son estos tipos de verbos.

rutina-diaria,español,reflexivos

Veamos algunos ejemplos:

Para decir I get up every morning at eight o’clock, entonces tendría que decir Yo me levanto todas las mañanas a las ocho en punto, si deseas cambiar esta frase al pretérito perfecto, entonces sería hoy me he levantado a las ocho de la mañana.

También usamos los verbos reflexivos de forma recíproca, por ejemplo we looked at each other without saying a word sería, nos miramos sin decir ninguna palabra. La acción de mirar es entre dos personas de forma recíproca, por eso también usamos los verbos reflexivos.

¿Puedes entender la diferencia entre estas dos frases? 

  • Afeito a 10 personas todos los días. 
  • Me afeito todos los días. 

Exacto, en la primera frase usamos el verbo afeitar porque es una persona (un barbero) quien afeita a sus clientes, mientras que en la segunda usamos afeitarse porque es una acción que hago para mí mismo, me afeito todos los días, a mí mismo.

¿Practicamos un poco?

1. Aquí tienes algunos verbos para hablar de tu día a día. No todos son reflexivos ¿Puedes reconcer los que no lo son? ¡Exacto! Ir al trabajo, hacer la cama y tomar desayuno, no son verbos reflexivos.

Une las imagenes con el verbo que corresponde.

2. Juego de memoria.

3. Esta es la rutina diaria de un alumno de español. Arrastra las palabras para completar la historia. Sigue este ejemplo y escribe tu rutina diaria.

4. ¿Cuál es la rutina de Manuel? Mira los dibujos y completa la rutina. Cuando termines, intenta leer en voz alta la rutina completa para practicar un poco de pronunciación. Si no sabes como se pronuncia una palabra siempre puedes escucharla en SpanishDict.

5. La rutina de mis amigas. Mira los dibujos y completa con la rutina de cada una de ellas.

6. No me gustan las rutinas. A Joaco no le gustan nada las rutinas y ha escrito cómo es su semana normalmente. Lee este texto y marca todos los verbos reflexivos que ves.

rutina-diaria,español,reflexivos

7. Un día perfecto: Escribe cómo es un día perfecto para ti. A qué hora te levantas, qué haces, qué comes, a qué hora te acuestas.

Espero que estas actividades te ayuden

¡Hasta la próxima!

Giane

About The Author

Gianella

Giane was born and raised in Chile, except for the time she moved to Spain and attended university there. She studied Education and Psychology at the University of Barcelona. She started teaching Spanish when she decided to travel around Europe, since then she has not stopped teaching languages.

Leave a Reply

Join Waitlist We will inform you when the product arrives in stock. Please leave your valid email address below.