¡Hola amig@s!
¿Cómo están?
¿Sabías que el nombre de algunas verduras, frutas o incluso el nombre de los platos en los restaurante pueden cambiar dependiendo del país en donde estás? En Chile solemos llamar al “avocado” en inglés como “palta” y no “aguacate” como en otros países o la fruta “peach” en inglés le decimos “durazno” y no “melocotón”. Pueden haber varias diferencias en esto y en alguna ocasión puede ser un poco confuso para los estudiantes de español que están recien llegado a nuestro país.
Es por esto que he preparado esta unidad. Aquí trabajaremos nombres de frutas y verduras, verbos de cocina para hablar de recetas y practicaremos algunos imperativos para explicar preparaciones en la cocina. Si tienes dudas o preguntas al terminar las actividades, ya sabes donde encontrarme.
¡Empezamos!
Vocabulario de frutas y verduras
1. Los productos que ves en la foto son ingredientes de cocinas del mundo ¿sabes como se llaman? Mira la fotografia y marca por lo menos 10 de ellos ¿Cuáles de estos no te gustan? ¿cuáles sí?




⚠️ Los nombres que he seleccionado son usados en Chile y como te he explicado antes, es probable que el vocabulario de frutas y verduras sea diferente en otros países. Descarga aquí la ficha de vocabulario.
2. Relaciona la palabra con la imagen para practicar los nombres de las frutas, verduras y legumbres.
3. Busca y marca las frutas en esta sopa de letras.




4. Ordena las palabras y encuentra la verdura ¿las conoces todas?
Verbos de cocina
5. Connie es una conocida cocinera chilena y autora de libros de cocina. Escucha la receta y luego trata de explicarla con tus palabras. Completa la receta con los ingredientes y verbos que faltan.
Connie Achurra
6. Piensa en tu plato favorito o en un plato que es muy famoso en tu país y explica cuáles son los ingredientes que lleva. ¿Podrías explicar cómo se prepara? Intenta usar estos verbos. Descarga el vocabulario aquí.
7. Practica un poco estos verbos. Relaciona las imagenes con la palabra que corresponde.
8. ¿Cómo se prepara? Mira el video de la receta “Brownie nutritivo” y completa con los verbos que faltan.
Imperativo en recetas
Como habrás notado, los verbos de las recetas anteriores están en modo imperativo. Esto es porque generalmente cuando explicamos recetas o decimos instrucciones (pasos a seguir) normalmente lo hacemos usando el modo imperativo.
¿Recuerdas el modo imperativo en español? Revisa esta entrada.
9. Completa con el modo imperativo de los siguientes verbos.
10. Relaciona los verbos en infinito y con el imperativo en segunda persona singular.
Espero que esta entrada te haya ayudado mucho y recuerda dejarme tus comentarios antes de irte. 🙂
¡Hasta la próxima!
Giane
Revisa mi Instagram
Sígueme para recibir más contenido similar a este.
Revisa el vocabulario aquí
Haz clic en la imagen para ampliar y descargar.