¡Bienvenidos, estimados estudiantes, a un nuevo viaje de exploración en el aprendizaje del español!
En el hemisferio sur, estamos en verano durante diciembre, enero y febrero. En Chile, recibimos turistas de todo el mundo que disfrutan de las maravillas de nuestro país de norte a sur. Según datos del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), el mayor flujo de pasajeros aéreos es en enero y corresponde a 1.821.782, según la cifra de 2022.
Así que, como cada año, para proteger tanto nuestras atracciones turísticas como a los turistas que nos visitan, SERNATUR ha publicado este “Código de conducta del turista responsable”, que utilizaremos no solo para aprender y practicar español, sino también para informarnos en caso de que quieran visitar el país.
En esta publicación, aprenderán vocabulario turístico y reconocerán algunos verbos en modo imperativo. Luego, practicaremos con frases relacionadas con el “decálogo del turista responsable”, y al final, les dejaré algunas preguntas que pueden practicar con su profesor y/o amigos.
¡Espero que les sea de mucha ayuda! Y como siempre digo, saben dónde encontrarme si tienen alguna duda o pregunta.
¡Empezamos!





Vocabulario de turismo
1. Antes de empezar la lectura practicaremos un poco vocabulario relacionado al turismo. Aquí tienes algunas de las palabras que estaremos practicando en las siguientes actividades. Desliza para leer los nombres. Puedes descargarlo aquí.
2. Juego de Memoria ¿Recuerdas los nombres?
3. Sopa de Letras. Busca 8 de las palabras que aparecen en las imágenes.










Código de conducta turista responsable
4. Esta es una guía que ha colgado el SERNATUR (Servicio Nacional de Turismo) de Chile en sus redes sociales. Lee la información en las siguientes imagenes y pon atención a modo imperativo.
5. Completa las siguientes frases con este vocabulario.
¿Cuáles de estas recomendaciones normalmente sigues?
¿Tu ciudad sufre los efectos del turismo? ¿Cuáles?
6. Escribe una lista de 5 consejos o recomendaciones que le darías a un turista que llega a tu país. (usa el modo imperativo “imperative mood”). Aqui tienes algunos verbos que podrían ayudarte.





Modo imperativo
¿Conoces el modo imperativo? Si no recuerdas, puedes pasarte a esta entrada o descargar esta información.
Espero que esta entrada te haya ayudado mucho y recuerda dejarme tus comentarios antes de irte 🙂 .
¡Hasta la próxima!
Giane
Si deseas ampliar la información, puedes leer este documento. Puedes decargarlo aquí.