¡Hola amig@s!
¿Cómo están?
Hoy es 14 de febrero y se celebra San Valentin en Chile. Me imagino que en otros países también lo es, pero hoy te hablaré exclusivamente de vocabulario y expresiones de aquí. Me parece una excelente oportunidad para hacerlo, sobre todo porque he notado que las expresiones cambian dependiendo de cada país.
En esta entrada aprenderemos algunas expresiones coloquiales básicas, vocabulario relacionado y también podrás practicar con algunas actividades como memorice, sopa de letras y fotografías. Si tienes amigos o familiares con los cuales practicas español, te recomiendo que leas las preguntas de conversación. En cada entrada comparto preguntas relacionadas para abrir temas de conversación.
Si no tienes con quien practicar español, aquí me tienes, pásate a ver los servicios que ofrezco.
Y como siempre te digo, si tienes dudas y preguntas, ya sabes donde encontrarme.
¡Empezamos!
Vocabulario de San Valentin (chileno)
1. jotear (verbo)
– jote (persona)
Esto es cuando una persona quiere conquistar a otra pero lo hace de forma muy insistente. Siendo casi desagradable. Si la persona está joteando se vuelve entonces en un “jote”. No confundas esto con coquetear, es probable que aquí no usamos este verbo con este sentido.
2. pololear (verbo)
– pololo/-a (persona)
Cuando quieres estar en una relación con una persona un poco más formal, entonces en ese momento uno de los dos tiene que “pedir pololeo”. En otros países esto suele ser similar a ser novios. Aquí en chile ser novios es el paso previo a casarse (estar comprometidos), es decir engaged en inglés.
3. estar enganchado/-a (adjetivo)
– engancharse (verbo)
Esto es cuando estás muy enamorado de alguien (probablemente la otra persona no lo esté) entonces en ese caso diríamos; estoy enganchado de Mily pero ella no me pesca (no tiene interés).
4. estar saliendo
– También salir con alguien
Cuando estás con una persona en una relación informal. Entonces si estas recién conociendo a alguien podrías decir; estamos saliendo con Mily, no es nada serio.
5. gorrear (verbo)
– También poner el gorro
– gorreado (persona)
Cuando una persona engaña a otra, es decir hay un tercero en la relación. Por ejemplo; Pique le puso el gorro a Shakira con Clara Chía.
6. tirar
Esto quiere decir tener sexo con alguien. Por ejemplo; somos amigos pero a veces tiramos.
7. terminar con alguien
– También patear a alguien
Dar término a la relación de pareja. En el mismo ejemplo de antes. Shakira pateó a Pique cuando se enteró que la estaba gorreando con clara chia.
8. dejar plantado/-a
No llegar a una cita. Por ejemplo: Quedamos de juntarnos a las 5 pm, espere hasta las 7 y no llegó nadie. Me dejaron plantada.
9. agarrarse a alguien
Tener algún encuentro con una persona, en la cual puede haber besos y más. Por ejemplo; me voy a agarrar a esa mina, te lo juro (mina: mujer), (mino: hombre).
10. ser amigos con ventaja
Tener una relación de amigos pero con encuentros sexuales. Por ejemplo; somos amigos pero a veces tiramos.
¿Practicamos?
1. Lee y completa con la expresión que corresponde.
2. Vocabulario relacionado a los típicos regalos de San Valentín.
3. ¿Recuerdas las palabras?
4. Une las palabras con la imagen que corresponde.
Tema de conversación
5. Este es el cortometraje de la cerveza “Estrella Damm” dura 16:13s, por lo tanto, necesitarás tiempo para hacer estas actividades. Miralo y luego comenta con tu profesor o tus amigos las preguntas que te propongo más abajo.
- ¿Cuál es el mensaje del video?
- ¿Alguna vez has tenido que terminar una relación amorosa por aceptar un trabajo en otro país? En caso negativo, ¿conoces algún caso?
- ¿Qué piensas de las relaciones a distancia? ¿crees que son posibles?
- ¿Que harías si tu mejor amigo/-a se enamora de tu novia/-o?
Espero que esta entrada te haya ayudado y recuerda dejarme tus comentarios antes de irte 🙂 .
¡Hasta la próxima!
Giane
Algunas cosas extras 🙂
Este es un dibujante chileno que juega mucho con las expresiones y hace dibujos de ellas. Puedes ver aquí algunas que publico para San Valentín.
Si te gusta el reggaeton, probablemente esta playlist también. 🙂