Las redes sociales en la infancia ha sido uno de los temas recurrentes entre mis estudiantes de español, es por esto que comparto hoy con ustedes una lectura que hemos hecho con un grupo avanzado de español, en donde además de comentar sobre lo negativo y positivo de las redes sociale en niños y niñas, hemos aprovechado a practicar algunas colaciones verbales, recordar lectura de números y también verbos con preposiciones.
Al final de la entrada puedes encontrar algunas preguntas para comentar con tus amigos u otros estudiantes de español. En caso de que quieras unirte a mis clases de conversación, puedes mandarme un mensaje y estaré encantada de comentar éste y otros temas muy interesantes contigo.
¡Empezamos!
Lectura: Las redes sociales en los adolescentes




Esta es una lectura del periódico La Tercera publicado el 2 de febrero por Amanda Marton Ramaciotti, el cual he adaptado para nivel B2. Lee el artículo y responde las preguntas de comprensión. Para descargar puedes hacer clic aquí.
1. ¿Verdadero o falso? Responde si estas frases son verdaderas o falsas según la lectura.
2. La mayoría de estas combinaciones aparecieron en la lectura. Une con el nombre o adjetivo que corresponde.
3. Marca el sinónimo de cada verbo.
4. ¿Qué cifra representa el siguiente número?
5. Algunas de estas frases aparecen en la lectura. Elige la preposición correcta.
6. ¿Conoces el significado de esta expresión?
7. Como habrás notado, en la lectura habían algunas palabras subrayadas, estas son diferentes formas de expresar “dice que” en un texto. Completa con el verbo en tercera persona en pretérito indefinido.
Las redes sociales de antes y ahora
8. Para comentar
Thomas Ollivier es un director de arte y creativo independiente quien se preguntó ¿cómo era la vida antes de internet? Para responder a esto, retomó alguna la tecnología de los 80´y 90, pre-internet como él la llama, y con ayuda del diseño gráfico, creó éstos ingeniosos productos que a algunos, o a cientos, les encantaría que existieran de verdad. ¿Qué te parecen? ¿Cuál crees que falta?
Espero que esta entrada te haya ayudado mucho y recuerda dejarme tus comentarios antes de irte 🙂 .
¡Hasta la próxima!
Giane