¡Hola amigos y amigas! ¿Cómo están? 🤩
Si estás aprendiendo español seguro estarás deseando tener recursos que te permitan hablar en un tiempo diferente al presente. El pretérito perfecto es un tiempo verbal que te ayudará a contar historias y experiencias del pasado.
Pero recuerda antes, este tiempo te ayuda a hablar de experiencia de vida que aún están relacionadas con tu presente y no puedes usarlo para hablar de un pasado que ya ha terminado, para esto usamos Pretérito Indefinido (si quieres saber más de esto aquí encontrarás más información).
¡Empezamos!
El pasado del presente (Pretérito Perfecto)
Para formar frases en este tiempo verbal tienes que usar el verbo auxiliar “haber” y los participios terminados en “ADO” o “IDO” ¡Atención! este tipo de combinación de verbos suele confundirse con los gerundios “ANDO” e “IENDO” así que ten cuidado y no confundas el participio de BAILAR, BAILADO con BAILANDO. Sólo una “N” puede hacer una gran diferencia aquí.
El verbo auxiliar “haber” tiene que cambiar para cada persona de la siguiente forma:
yo: he
tú: has
ella, él y usted: ha
nosotras y nosotros: hemos
ellas, ellos y ustedes: han
Junto a este verbo auxiliar tiene que estar el participio, y los hay regulares e irregulares, empecemos por los más fáciles primero: los regulares. Con los verbos terminados en AR podemos crear participios terminados en ADO, por lo tanto, “bailar” (to dance) sería bailado, “hablar” (to speak) sería hablado, “escuchar” (to listen, to hear) sería escuchado.
Con los verbos terminados en ER e IR podemos crear los participios terminado en IDO, por lo tanto, “comer” (to eat) sería comido, “vivir” (to live) sería vivido, “conducir” (to drive) conducido, verbo “ir” (to go) sería ido.
Aquí tienes un esquema con más verbos cambiados a participios. (clic en la imagen)
¿Y los verbos irregulares?
Como bien sabes estos verbos no siempre tienen mucha lógica y simplemente queda aprenderlos o intentar encontrar algún patrón para recordarlos. El patrón que generalmente se repite en estos irregulares es -cho y -to.
Veamos algunos ejemplo; verbo “hacer” (to do, to make) cambia a “hecho”, verbo “decir” (to say) cambia a “dicho”, verbo “ver” (to see) a “visto”, verbo “escribir” (to write) cambia a “escrito”, verbo “volver” (to return) cambia a “vuelto”. Descarga esta infografía para más ejemplos y formas de los verbos irregulares.
Otra cosa importante es que los participios que usaremos para hablar en Pretérito Perfecto NO cambian según género o número, por lo tanto el participio BAILADO es siempre así y sería incorrecto decir “bailados”, “bailada” o “bailadas” estas palabras estaría correctas sólo si las usamos como adjetivos y este no es el caso.
¿Practicamos un poco?
Completa estas actividades en línea con las respuestas correctas y si tienes alguna pregunta con respecto a esto o cualquier otro tema relacionado con gramática en español, no dudes en escribirme.
Mi viaje a Valdivia
1. Lee el blog de viaje y marca las palabras en pretérito perfecto y después responde las preguntas de comprensión.




¿Cómo ha estado tu semana?
2. Lee cómo a estado la semana de un alumno de español y completa con la forma del verbo correcta.
Nuestro viaje a Perú
3. Lee nuestra ruta hasta Machu Picchu y completa con los verbos adecuados. Pon atención al sujeto de la frase.




¡Te veo en la próxima entrada!
una abrazo,
Gianella