¡Hola amig@s!
¿Cómo están?
¿A qué mujer admiras? Seguro ya tienes dos o tres nombres en la cabeza. En el caso de Chile yo pienso en Isabel Allende, Violeta Parra, Gabriela Mistral, Eloísa Parra y muchas otras mujeres pioneras. Si quieres aprender más sobre mujeres bacanes chilenas, revisa esta entrada.
Te pregunto sobre las mujeres que admiras porque justamente hoy practicaremos el pretérito indefinido comentando sobre el legado de mujeres bacanes, que a través de su vida y obras, han ayudado a otras a empoderarse. La idea es practicar y aprender español, pero también motivar a las mujeres de todo el mundo a continuar luchando por la igualdad de género.
Para continuar practicando verbos en pretérito indefinido te recomiendo que revises la entrada de Pablo Neruda y otros poetas chilenos o La historia de la salitrera en Chile.
Espero que te ayude mucho y como siempre te digo, si tienes dudas y preguntas, ya sabes donde encontrarme.
¡Empezamos!
Pretérito Perfecto
Este tiempo verbal lo usamos para referimos a acciones pasadas ya terminadas, que NO tienen relación con el momento presente. Una de las principales diferencias con el pretérito inmperfecto es que estas acciones suelen pasar un vez en el pasado y no de forma rutinaria.
Si quieres aprender más sobre este tiempo puedes ver este curso.
Verbos regulares e irregulares
Los verbos regulares cambian de la siguiente forma: (ejemplos con el verbo ar: bailar – er: comer – ir: vivir)
- yo: bailé, comí, viví
- tú: bailaste, comiste, viviste
- ella, él y usted: bailó, comió, vivió
- nosotras y nosotros: bailamos, comimos, vivimos
- ellas, ellos y ustedes: bailaron, comieron, vivieron
Sin embargo hay una cantidad importante de verbos irregulares. Aquí tienes una lista de algunos de los verbos irregulares con cambios en la raíz (ten en cuenta que las terminaciones siguen siendo las misma). Puedes descargar la imagen aquí.
¿Qué palabras claves ayudan a identificar las frases con pretérito indefinido?
Algunos marcadores temporales que te ayudan a reconocer cuando una frase puede ir seguida con pretérito indefinido. Algunos de ellos son:
- en (mes) mayo, abril, junio
- en (año) 1990, 1880, 2018
- la semana pasada, el año pasado, el mes pasado
- en ese tiempo
- ayer
- anteayer
- anoche
- hace (número) años
¿Practicamos un poco?
Vocabulario biografías
Estas son algunos usos frecuentes de verbos para hablar sobre los cambios en la vida de una persona.
1. Une estos verbos con las siguientes palabras para crear posibles combinaciones.
2. ¿Entiendes el significado de los conceptos del apartado anterior? Si no los entiendes, busca su significado y luego completa estas frases con los verbos más adecuados.
Biografía 1: La pintora Frida Kahlo




Seguro ya conoces algo de Frida Kahlo, la famosísima pintora mexicana. Aquí tienes la biografía* resumida de ella con los principales acontecimientos que marcaron su vida.
*Si quieres revisar el documento original, puedes hacer clic aquí.
3. Completa con los verbos que faltan en pretérito indefindo.
4. Ordena la biografia de infancia (1) a vejez (5).
Biografía 2: La aviadora Amelia Earhart




¿Conoces el libro Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes de Elena Favilli y Francesca Cavallo (2017)? ¡Me encanta! Aquí podrás encontrar pequeños cuentos para niños y niñas sobre la vida de mujeres pioneras e influyentes en el mundo. He seleccionado uno de ellos para que trabajemos en biografías.
5. Lee y completa el cuento de Amelia Earhart con los verbos en Pretérito Indefinido.
6. Comenta con tu profesor o tus amigos:
- ¿A qué lugar decidió volar Amelia?
- ¿Qué pasó al final del vuelo?
- Di cuatro adjetivos para describir su personalidad.
- ¿Qué fue lo que más te gustó de la biografía de Amelia?
7. Ordena cronológicamente las siguientes expresiones temporales. De más antiguo (1) a más reciente (6).
8. Completa la forma de los siguientes verbos irregulares en pretérido indefinido.
¿Sabes quiénes son estas mujeres?
9. Lee sobre estas mujeres y completa la frase con el verbo más adecuados
10. La mayoría de estas mujeres han sido reconocidas por dedicarse a más de un oficio a lo largo de sus vidas y todas han desempeñado diversos roles. Relaciona la profesión con la persona adecuada.
¿Puedes decir cuáles han sido sus otros trabajos?
11. Ahora tú.
Comenta sobre la vida y obra de una mujer que admires, puedes buscar información en internet y responder a estas preguntas.
- ¿Cómo fue su infancia?
- ¿A qué se dedicó?
- ¿Qué cosas importantes hizo?
- ¿Por qué la admiras?
Espero que estas actividades te hayan ayudado a practicar español pero también a reconocer y valorar la vida y obra de mujeres en el mundo.
Nos vemos en la próxima entrada.
Giane.
2 Comments
Superb blog! Do you have any suggestions for aspiring writers?
I’m hoping to start my own blog soon but I’m a little lost on everything.
Would you recommend starting with a free platform like WordPress or go for a paid option? There are so many choices out there that I’m totally overwhelmed
.. Any ideas? Cheers!
Hey there! It’s great to have you visit the website. As someone who loves teaching Spanish, I’d be more than happy to help you out with anything related to it.