¡Bienvenidos, queridos estudiantes, a a un nuevo viaje de aprendizaje del español!

En la clase de hoy, vamos a adentrarnos en una oportunidad única para fortalecer tu comprensión y uso de los verbos en pretérito indefinido. Pero no te preocupes, no lo haremos de manera aislada. Para hacerlo más interesante y relevante, exploraremos la vida y los logros de destacadas mujeres deportistas chilenas.

A través de estas historias auténticas, podrás contextualizar y aplicar estos verbos en situaciones concretas y significativas. Así que prepárate para descubrir no solo las maravillas de la gramática, sino también el inspirador mundo de quienes han desafiado barreras en el ámbito deportivo.

¡Comencemos esta emocionante travesía de aprendizaje!

Pretérito Indefinido

El “preterito indefinido” es un tiempo verbal que se utiliza en español para hablar sobre acciones o eventos que ocurrieron en el pasado y que ya están completos. También se le conoce como “pretérito perfecto simple” o “preterito pasado”. A través de este tiempo verbal, se puede describir con precisión cuándo sucedieron las acciones pasadas, sin importar si tuvieron una duración larga o corta. En contraste con otros tiempos verbales, como el pretérito imperfecto que se centra en acciones en curso en el pasado, el preterito indefinido se utiliza para eventos puntuales y específicos.

Es esencial comprender sus conjugaciones verbales para poder expresar correctamente el tiempo pasado en español.

Verbos regulares e irregulares

Los verbos regulares cambian de la siguiente forma: (ejemplos con el verbo ar: bailar – er: comer – ir: vivir)

  • yo:  bailé, comí, viví
  • tú:  bailaste, comiste, viviste
  • ella, él y usted: bailó, comió, vivió
  • nosotras y nosotros: bailamos, comimos, vivimos
  • ellas, ellos y ustedes:  bailaron, comieron, vivieron

Sin embargo hay una cantidad importante de verbos irregulares. Aquí tienes una lista de algunos de los verbos irregulares con cambios en la raíz (ten en cuenta que las terminaciones siguen siendo las misma). Puedes descargar la imagen aquí.

preterito indefinido, mujeres, historia,
Haz clic en la imagen para descargar PDF

Marcadores Temporales

En el fascinante mundo de la gramática, existen herramientas que nos guían a través del tiempo al narrar eventos pasados. Estas herramientas son los marcadores temporales, pequeñas palabras que actúan como señales luminosas en un camino lingüístico. Nos indican qué tiempo verbal emplear: ¿será el indefinido, el perfecto o el imperfecto?

Estos son algunos de los marcadores temporales que normalemente usamos con el pretérito indefinido:

  • en (mes) mayo, abril, junio
  • en (año) 1990, 1880, 2018
  • la semana pasada, el año pasado, el mes pasado 
  • en ese tiempo 
  • ayer 
  • anteayer
  • anoche
  • hace (número) años

¿Practicamos un poco?

Deportistas chilenas pioneras 

El deporte nunca ha estado exento de los temas sociales y políticos que vive el país. Hoy, la lucha por la igualdad de género toma más importancia que nunca para visualizar a las mujeres deportistas que han enfrentado las dificultades para salir adelante en deportes que se creía que eran solo “para hombres”. Nada las frenó. Ni las rivales deportivas ni los obstáculos sociales.

Es por esto, que hoy quiero compartir con ustedes historias de destacadas mujeres deportistas chilenas, quienes han roto esquemas y se han convertido en ejemplo para las nuevas generaciones de mujeres que luchan por sus sueños. 

Pionero/-a (adjetivo): Persona que da los primeros pasos en alguna actividad.

1. Lee la información de estas deportistas que fueron pioneras y luego completa con el verbo que corresponde. 

La primera piloto de guerra de Chile. 

2. Duhalde desafió los estereotipos de género de la época y se convirtió en una leyenda de la aviación latinoamericana. Estos son algunos de los hitos de su vida. Lee la siguiente biografía y responde cuáles son verdaderos y falsos. 

Deportista y política. 

3.  Erika Olivera es una atleta chilena que se ha convertido en toda una leyenda del deporte femenino. Lee el curriculum (resumido) de Erika y luego completa la siguientes frases ¿entiendes el uso de las palabras en negrita? 

Las nuevas generaciones 

4. Estos son los dichos de algunas de las deportistas nacionales. ¿Quién crees que lo dijo? Lee y relaciónalas con la imagen. 

¿Qué deporte practica?

5. ¿Recuerdas el deporte que practica cada deportista? Relaciona las imagenes.

6. Busca el nombre del deporte.

mujeres, deportistas, chilenas

7. Tema de conversación

Piensa en alguna deportista destacada de tu país o que admires mucho ¿qué cosas le preguntarías? 

Haz una entrevista con mínimo 5 preguntas. Luego puedes intercambiar tus preguntas con algún compañero/-a que esté estudiando español contigo e intenta responder imaginariamente.  

Aquí tienes algunas preguntas de ejemplo: 

  • ¿Tienes una palabra favorita?
  • ¿Cuál es tu recuerdo preferido?
  • ¿Por qué empezaste a practicar este deporte? 
  • ¿Qué mujer te inspiró en tu infancia?
  • ¿Alguna vez sentiste que por ser mujer, no podías o no debías hacer algo?

Espero que esta entrada te haya ayudado mucho.

¡Hasta la próxima!

Giane

Fuentes:

sitio web: Mujeres Bacanes

Artículo La Tercera 3 de diciembre 2021

Artículo BBC Mundo 06 de febrero 2018

Entrevista The Clinic 12 de febrero 2021

Reseña del BCN

About The Author

Gianella

Giane was born and raised in Chile, except for the time she moved to Spain and attended university there. She studied Education and Psychology at the University of Barcelona. She started teaching Spanish when she decided to travel around Europe, since then she has not stopped teaching languages.

2 Comments

  1. I was excited to uncover this great site. I need to to thank you for your time for this particularly wonderful read!! I definitely enjoyed every part of it and I have you book marked to check out new stuff in your web site.

    1. It’s great to know that you’re finding the content I share enjoyable.

Leave a Reply

Join Waitlist We will inform you when the product arrives in stock. Please leave your valid email address below.
%d bloggers like this: