Saludos, estimados estudiantes de español.

Hoy quiero compartir con ustedes algo que les resultará sumamente útil: cómo usar la conjunción “aunque”. Hace poco, uno de mis estudiantes de español en línea me planteó una pregunta: “¿Debo utilizar ‘aunque’ con indicativo o subjuntivo?” Por ejemplo, ¿es correcto decir “aunque tenga dinero, no compraré la casa” o “aunque tengo dinero, no compraré la casa”?

La respuesta les sorprenderá: ambas formas son correctas, pero tienen significados distintos. A veces no se trata simplemente de frases correctas o incorrectas, especialmente cuando se está en niveles intermedios de español. En ocasiones, es necesario reflexionar sobre el lenguaje y la intención del mensaje, sobre todo cuando se utilizan frases con subjuntivo.

Hoy les contaré cómo emplear “aunque” en una frase, exploraremos palabras que pueden reemplazarla y comprenderemos la diferencia entre las frases que se construyen con subjuntivo e indicativo. Además, al final de esta publicación, podrán practicar un poco con la última canción de Shakira, acróstico. 

Si tienen alguna duda al final de esta lectura, no duden en escribirme. También estaré encantada de leer sus comentarios sobre las actividades y descubrir cómo les está ayudando en su aprendizaje del español.

¡Así que, sin más preámbulos, comencemos! 

La conjunción “AUNQUE”

“Aunque” es una conjunción versátil que puede cumplir diferentes propósitos en una frase.

La primera intención: contraste de ideas.

En la siguiente frase, se presentan dos ideas que contrastan utilizando la conjunción “aunque”. Y sorprendentemente, se pueden reemplazar fácilmente con “pero” sin cambiar su significado.

  • Es un auto muy rápido aunque es bastante caro.
  • Andrés aprobó el examen de matemáticas, aunque Javiera no lo pasó.
  • Es un auto muy rápido, pero es bastante caro.
  • Andrés aprobó el examen de matemáticas, pero Javiera no lo pasó.

La segunda intención: expresar una dificultad que no impide la acción.

En las siguientes frases, se presentan una acción y un obstáculo, pero este obstáculo no impide que se realice la acción. Podemos reemplazar “aunque” con expresiones como “a pesar de que”, “pese a que” o “aún cuando”.

  • Tengo que trabajar, aunque es domingo.
  • Felicia fue a la fiesta, aunque no quería.
  • Tengo que trabajar, a pesar de que es domingo.
  • Felicia fue a la fiesta, a pesar de que no quería.
  • Tengo que trabajar, aún cuando es domingo.
  • Felicia fue a la fiesta, aún cuando no quería.
  • Tengo que trabajar, pese a que es domingo.
  • Felicia fue a la fiesta, pese a que no quería.

¿Subjuntivo o indicativo?

Ahora bien, la elección entre subjuntivo e indicativo puede cambiar el significado de la frase. Veamos un ejemplo:

  • Tengo que trabajar aunque sea domingo.
  • Tengo que trabajar aunque es domingo.

Cuando usamos el indicativo, la información que presentamos es real. En cambio, cuando utilizamos el subjuntivo, la información es imaginativa.

  • Tengo que trabajar aunque sea domingo. 

(no sabemos que día de la semana es, la única información real es que tengo que trabajar) 

  • Tengo que trabajar aunque es domingo. 

(tenemos dos informaciones reales, es domingo y tengo que trabajar)

¿Practicamos un poco?

Veamos dos ejemplos más. Lee las frases he intenta reflexionar sobre sus diferencias

1.

– Es un trabajo buenísimo aunque tardo mucho en desplazarme.

– Es un trabajo buenísimo aunque tarde mucho en desplazarme.

2.

– Aunque viva muy cerca de su trabajo, Andrea tarda más de una hora en desplazarse. 

– Aunque vive muy cerca de su trabajo, Andrea tarda más de una hora en desplazarse. 

Solución

¿Puedes ver las diferencias? Aquí te dejo la explicación:

1.

Es un trabajo buenísimo aunque tardo mucho en desplazarme.

Esto quiere decir que actualmente la persona tarda mucho en llegar a su casa. Es un trabajo bueno, pero lamentablemente está muy lejos. 

Es un trabajo buenísimo aunque tarde mucho en desplazarme.

Esto quiere decir que es un trabajo bueno y a la persona no le importa cuando tiempo tarda en llegar.

2.  

Aunque viva muy cerca de su trabajo, Andrea tarda más de una hora en desplazarse. 

En esta frase no sabemos que donde vive Andrea. 

Aunque vive muy cerca de su trabajo, Andrea tarda más de una hora en desplazarse. 

En esta frase sabemos que Andre vive cerca de su trabajo. 

“Acróstico” por Shakira

3. Te presento la última canción de Shakira, en la que aborda las dificultades que ha experimentado tras su reciente separación. Te invito a escucharla, poner atención a letra y luego responder las preguntas de comprensión. 

4. Ahora que escuchaste la canción, elige el significado que mejor explica las siguientes frases.

Espero que esta entrada te haya ayudado mucho y recuerda dejarme tus comentarios antes de irte 🙂 .

Hasta la próxima

Giane

About The Author

Gianella

Giane was born and raised in Chile, except for the time she moved to Spain and attended university there. She studied Education and Psychology at the University of Barcelona. She started teaching Spanish when she decided to travel around Europe, since then she has not stopped teaching languages.

Join Waitlist We will inform you when the product arrives in stock. Please leave your valid email address below.
%d bloggers like this: