El verbo en inglés “have” y 8 formas de traducirlo como un experto

¡Hola amigos y amigas! ¿Cómo están? 🤩

En la entrada de hoy vamos a aprender a traducir un verbo muy común en inglés y que suele confundir bastante a los estudiantes de español.

El verbo have. Este verbo puede ser usado como verbo y también como verbo auxiliar (al igual que en inglés) y generalmente su equivalente es “tener” o “haber”. Sin embargo, hay algunas construcciones en inglés en donde se utiliza have y que simplemente no tiene sentido en español.

Así que, para explicar mejor esto, voy a traducir 8 frases bastante comunes y que seguro podrás utilizar en tus conversaciones diarias. No te olvides comentar al final de la entrada cuál de estas traducciones te sorprendió más. 

¡Empezamos! 

1. Auxiliar haber

No lo he visto en años. I haven’t seen him in years.

Para entender esta frase tenemos que recordar el Pretérito Perfecto. El verbo auxiliar que usamos en español es el verbo “haber” el cual tenemos que cambiar para cada persona (yo he).

Cuando queremos hablar en Pretérito Perfecto (Present Perfect) tenemos siempre que unir el auxiliar “haber” + un participio terminado en ADO o IDO, dependiendo del verbo de origen. En este caso el verbo VER es irregular y cambia a “visto” (no lo he visto). Puedes consultar la infografía para más información sobre este tiempo verbal

2. Para expresar buenos deseos

¡Qué tengas un buen día! Have a good day! 

Cuando queremos expresar deseos en español, normalmente utilizamos el presente del subjuntivo y además agregamos “qué” de forma exclamativa al inicio de la frase. De esta forma la expresión “have a good day” “ tener un buen día” se transforma en ¡Qué tengas un buen día! 

3. Expresiones

Vamos a dar una vuelta por el jardín. Let’s have a walk around the garden.

La forma más común de expresar esto es con el verbo DAR + PASEO o con el mismo verbo PASEAR y podemos usarlo en diferentes situaciones como por ejemplo: pasear al perro, dar un paseo por la ciudad o como en el ejemplo DAR + UNA VUELTA que significa literal “give a round”.

Por lo tanto esta frase puede ser traducida como: vamos a pasear por el jardín, vamos a dar un paseo por el jardín o vamos a dar una vuelta por el jardín. Tres opciones que tienen significados muy similares. 

4. Obtener algo

¿Me das una cerveza, por favor? Can I have a beer, please?

La forma más común de pedir algo en el restaurante o en alguna situación similar es a través de la forma “poder + darme/traerme + algo” entonces, can I have a coffee? sería ¿me puedes dar un café? o también ¿me puedes traer un café? y definitivamente no diríamos ¿puedo tener una cerveza? (probablemente te entiendan pero suena muy poco nativo).

En el caso de la cuenta (bill) también podemos preguntar con el verbo “traer”, entonces, can I have the bill? sería, ¿me puede traer la cuenta? 

Recuerda siempre revisar tu diccionario cuando tengas dudas con respecto a traducciones y palabras. Te dejo aqui mi lista de algunos muy buenos.

5. Tomar, comer

Vamos a almorzar al mediodía. We are going to have lunch at noon 

Cuando hablamos de las comidas del día preferimos generalmente usar el verbo de cada comida, entonces “breakfast” (desayuno) sería desayunar, “lunch” (almuerzo) sería, almorzar y “dinner” (cena) sería, cenar.

Usando estos verbos ya no es necesario traducir “have”. También puede usar “tomar” por ejemplo, “would you like to have a drink?” ¿te gustaría tomar algo? o “would you like to have a coffee?” ¿te gustaría tomar un café?

6. Imperativos

¡Diviértete! Have fun!

Una expresión que la utilizamos de la misma forma que en inglés pero en donde el verbo equivalente para esto sería “DIVERTIRSE”. Como es un verbo reflexivo, entonces debemos agregar el pronombre indirecto al final, quedando de esta forma: divertir = tú divierte y el objeto indirecto “a ti” es reemplazado por el pronombre “te”, entonces la expresión equivalente sería: “diviértete”

7. Expresiones en imperativo

Toma asiento, por favor. Have a seat, please 

En esta expresión en español usamos el verbo “tomar”, “tomar asiento”, pero además nos expresamos con el imperativo. La forma imperativa del verbo “tomar” en la persona de usted es “tome” y para tú “toma”, así, estas serían las dos formas más correctas de decirlo: “tome asiento” o “toma asiento”.

8. Expresar obligaciones: tengo que

Tengo que despertarme temprano mañana. I have to wake up early tomorrow 

Las dos formas más acertadas de expresar esta obligación son a través de los verbos “tener + que” o “deber” por ejemplo: tengo que despertarme o debo despertarme. 

¿Cuál de todas estas traducciones te sorprende más? ¿Sabías que este verbo se puede traducir de diferentes formas? ¿Sabes algún otro ejemplo? ¡Escríbeme! me encantaría saber tu opinión

¿Practicamos un poco?

Ayúdame a traducir

1. Elije la opción con la mejor traducción al español.

Nos vemos en la siguiente entrada 

Abrazos 

Giane

About The Author

Gianella

Giane was born and raised in Chile, except for the time she moved to Spain and attended university there. She studied Education and Psychology at the University of Barcelona. She started teaching Spanish when she decided to travel around Europe, since then she has not stopped teaching languages.

Leave a Reply

Join Waitlist We will inform you when the product arrives in stock. Please leave your valid email address below.