Plan de estudio: ¿cómo estudiar español por cuenta propia?

plan-de-estudio-aprender-español

“Alcanza la fluidez con este curso de 100 horas”

“Curso intensivos de español para hablar como un nativo” 

“Estudiar español para todos en dos meses”

Si eres estudiante de español seguramente ya has escuchado o leído alguno de estos anuncios, prometiendo aprender rápido y fácil a un costo bajo. Es increíble lo que puede hacer el marketing, titulares que prometen mucho, pero que seguramente ya sabrás que no siempre son reales.

Como profesora de idiomas he escuchado a muchos alumnos con historias similares, hablando de cursos, experiencias y creencias que tenían antes de iniciar este hermoso, pero también, difícil camino hacia el aprendizaje de un nuevo idioma. 

Así que mientras no haya un método milagroso, seguiremos usando la técnica que durante años nos ha dado resultado: el estudio. Exacto, no hay recetas ni métodos mágicos, simplemente basta con organizarse y comenzar a estudiar para aprender un nuevo idioma.

Sin embargo, los años de estudiante ya han quedado atrás y volver a tomar el ritmo de estudio puede resultar complicado al cabo de unos años. Yo llamo a esto el estudiante oxidado, un estudiante que probablemente tiene ganas de sentarse a estudiar, pero que simplemente no recuerda cómo empezar.

Por eso he decidido compartir contigo algunos consejos para organizar tus sesiones de estudio y recordarte algunas técnicas que seguro usabas en tus tiempos de estudiante. 

¿Cómo puedo organizar mis estudios? 

Sigue un plan de estudio.

Llevar un plan de estudio puede sonar bastante aburrido o difícil de seguir, pero si lo piensas, no es tan complicado y después de organizar tus sesiones es probable que sea más fácil y la adquisición del idioma será definitivamente más rápida. Todo depende de la variedad de actividades que realices, la constancia y la disciplina que tengas.

El mejor plan de estudio tiene que incluir las actividades que vas a realizar y cuándo las vas a hacer. Si quieres ser más específico incluso puedes agregar; qué materiales vas a necesitar y cuándo repasar el vocabulario que has aprendido. Con estos apartados tu plan de estudio debería estar completo y si lo sigues con la suficiente regularidad, tu hábito de estudio empezará a desarrollarse. 

¿Cómo empezar?

Prioriza lo más importante que debes aprender según tus necesidades con el idioma

Los motivos para aprender español pueden ser muy variados, tengo estudiantes que se ponen en contacto conmigo para aprender español para comunicarse en sus trabajos, o porque tienen familiares viviendo en países hispanos o incluso porque quieren viajar y comunicarse un poco más con la gente local.

Cada uno de estos motivos tiene diferentes prioridades y por lo tanto las actividades que hagas también irán dependiendo de esto. Para la persona que va a trabajar en un país hispano es más relevante empezar a aprender vocabulario relacionado con las presentaciones o la redacción de cartas formales, mientras que la persona que va de vacaciones necesita comunicarse en situaciones totalmente diferentes. Así que piensa; por qué tienes que aprender español y a qué tipo de situaciones te vas a exponer primero. 

¿Cuánto tiempo me llevará?

Depende totalmente de tus objetivos con el idioma. 

Organiza tu tiempo en pequeñas sesiones de estudio. Te recomiendo que si no tienes tanto tiempo para estudiar, es mejor hacerlo durante 20 o 30 minutos al día y no durante varias horas. No importa que tus sesiones sean cortas, pero sí que las hagas más de dos o tres veces por semana y sin dejarlas de lado.

Estudiar un nuevo idioma es como entrenar para una maratón, no importa si tus sesiones de estudio al principio son cortas, si eres constante poco a poco podrás ir teniendo sesiones más largas y mantendrás la concentración mejor. 

youtube,aprender,español

¿Cómo mantener la motivación?

¡Hazlo divertido! 

Intenta que tus sesiones de estudio sean cortas, variadas y divertidas. Hacer todos los días lo mismo es aburrido, pero si cada día haces actividades diferentes para estudiar español y están relacionadas con tus intereses, poco a poco irás tomando el ritmo y hablando español sin darte cuenta. Te dejo aquí algunas ideas de actividades que podrían ayudarte: películas, videos, música y aplicaciones para móviles.

*** Te recomiendo que tengas un planificador, agenda o algún lugar en donde apuntes las actividades que estás haciendo y el progreso que vas teniendo. Revisa mi planificador anual aquí.

peliculas,disney,aprender,español

About The Author

Gianella

Giane was born and raised in Chile, except for the time she moved to Spain and attended university there. She studied Education and Psychology at the University of Barcelona. She started teaching Spanish when she decided to travel around Europe, since then she has not stopped teaching languages.

2 Comments

  1. An excellent piece of work! Many thanks for sharing.

Leave a Reply

Join Waitlist We will inform you when the product arrives in stock. Please leave your valid email address below.