¡Saludos a todos, apreciados lectores!
Como profesora de español, estoy constantemente buscando formas creativas de transmitir a mis estudiantes el idioma y la riqueza cultural que ofrece el mundo hispanohablante. Una de mis herramientas pedagógicas favoritas es la música, ya que nos permite conectar de manera única con el idioma y las emociones. Hoy, quiero llevarlos en un viaje musical a través de una de las bandas de rock más emblemáticas de Chile: Los Prisioneros.
Esta legendaria banda ha dejado una huella imborrable en la música latinoamericana y ofrece una oportunidad excepcional para explorar el español de una manera divertida. A continuación, les presento las actividades que les llevarán en este emocionante viaje de aprendizaje y música.



Descubriendo a Los Prisioneros
Los Prisioneros es una banda de rock chilena que se formó en la década de 1980. Está compuesta por tres talentosos músicos: Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia. Esta banda se destacó por su estilo único que mezclaba letras profundas con un sonido de rock enérgico. Los Prisioneros se hicieron conocidos en Chile a principios de los años 80 y rápidamente ganaron popularidad en toda América Latina. Su música abordaba temas sociales y políticos, lo que la hizo especialmente relevante durante la dictadura militar en Chile.
Comenta con tu profesor o compañeros:
- ¿Quiénes son los miembros principales de Los Prisioneros?
- ¿Cuándo se formó la banda?
- ¿Por qué Los Prisioneros se hicieron conocidos en Chile y América Latina?
- ¿Qué temas abordaba su música?
- ¿En qué contexto histórico fue relevante la música de Los Prisioneros en Chile?
2. ¿Qué dice?
Escucha atentamente la canción “Tren al Sur” de Los Prisioneros. Mientras escuchas, toma notas de las palabras o frases que no entiendas. Luego, define estas palabras y úsalas en oraciones para practicar su uso. Aquí tienen una lista de posibles palabras para trabajar: Tren, asiento, carro, ferrocarril, estación, ventana.
3. Verbos en Presente
Presta atención a los verbos en la canción y cámbialos a su forma en presente. Si es necesario, vuelve a escuchar la canción para ayudarte a completar esta tarea. ¡Practiquen el presente mientras disfrutan de la música!



4. Explorando Emociones
Identifica las emociones expresadas en la canción, como alegría, tristeza, nostalgia y emoción ¿identificas otra? Comenta dónde experimentan estas emociones y explica por qué crees que el narrador se siente de esa manera en esos momentos de la canción.
Ejemplo: En la canción, marqué ‘alegría’ en la línea que dice ‘Estoy contento’. Creo que el narrador se siente alegre en ese momento.



La Hora en Español
Aunque pueda parecer algo simple, aprender a decir la hora de manera nativa puede ser de gran utilidad, especialmente porque debes ser capaz de comprender rápidamente cuando alguien te dice la hora en la calle, lo cual es importante.
⚠️ ¡Importante! En Chile, decimos la hora de manera diferente a España.
En primer lugar, mencionamos la hora, que va desde las cifras del 1 al 12, seguida de “de la” o “y” si son las 12 en punto. Luego, mencionamos los minutos, que van desde las cifras del 1 al 59.
Para indicar que son las horas en punto, simplemente decimos la hora seguida de “en punto”. Aquí tienes algunos ejemplos:
Son las 2 en punto. (It’s 2 o’clock.)
Es la 1 en punto. (It’s 1 o’clock.)
Cuando queremos expresar una hora que no es en punto, decimos las horas y luego los minutos, sin agregar “y” como en otros países. Aquí tienes ejemplos:
Son las 3 diez. (It’s 3:10.)
Es la 6 cinco. (It’s 6:05.)
También, en Chile, a menudo utilizamos las expresiones “un cuarto” para indicar 15 minutos, “y media” para indicar 30 minutos y “un cuarto para…” para indicar 45 minutos. Por ejemplo:
Son las 7 y media. (It’s 7:30.)
Son las 9 un cuarto. (It’s 9:15.)
Son un cuarto para las 2. (It’s 1:45.)
Además, para indicar si es de mañana, tarde o noche, podemos decir:
de la mañana (in the morning)
de la tarde (in the afternoon)
de la noche (at night)
Por ejemplo:
Son las 8 de la mañana. (It’s 8 in the morning.)
Es la 7 de la tarde. (It’s 7 in the evening.)
Son las 10 de la noche. (It’s 10 at night.)
5. Relaciona las imagenes con la hora que corresponde.
6. ¿Cuánto recuerdas?
Recuerdas la letra de la canción “Tren al Sur” de Los Prisioneros y completa los espacios en blanco con las palabras correctas. Aprovecha esta actividad para profundizar en la letra y el significado de la canción.



7. Vocabulario del tren
Aquí tienes algunas palabras relacionadas a la “Estación de Tren”. Lee y arrastra al lugar que corresponde en la imagen. Puedes ampliar en la esquina.
Mis queridos estudiantes, sigan disfrutando del aprendizaje del español a través de diversas formas, y recuerden que el viaje del conocimiento nunca termina. ¡Hasta la próxima canción, hasta la próxima lección, y hasta la próxima aventura en español!
Un fuerte abrazo,



Aquí te dejo algunas playlist para que comiences a practicar español ¡hoy mismo!


