Aprender español y viajar por el mundo para mejorarlo es uno de los grandes placeres de la vida. Aunque no es la única técnica para aprender un idioma, es sin duda una de las más placenteras. Viajar, hacer amigos, adentrarse en la cultura local, ser parte de eventos tradicionales y tener estos recuerdos para toda la vida es algo que no tiene precio.
Si has decidido comenzar a estudiar español, es probable que la idea de viajar a un país de habla hispana ya esté en tu mente. Sin embargo, con 21 países en el mundo que hablan español y una amplia variedad de acentos y expresiones, elegir un país puede ser un desafío.
Es por ello que hoy voy a explicarte por qué optar por Chile como destino para estudiar español no solo dejará una huella imborrable en tus recuerdos, sino que también se convertirá en un desafío que impulsará aún más tu proceso de aprendizaje.
¡Empezamos!
Descubriendo la Magia de Aprender Español en Chile
Existe un dicho popular que dice: “Si aprendes español en Chile, podrás entenderlo en cualquier rincón del mundo”. Chile, de pies a cabeza, es un país fascinante. Gracias a su ubicación geográfica y su inmensa diversidad cultural, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más apasionantes y recomendados en los últimos años. Pero Chile no solo se distingue por esto, también somos reconocidos por nuestra versión “chilenizada” del español.
Los chilenos hablamos con un acento peculiar y utilizamos expresiones y términos que son verdaderamente propios de nuestra cultura. Este rasgo singular hace que el proceso de aprender español se convierta en algo fascinante. Aunque no significa que no comprenderás nada al llegar, si eliges estudiar en Chile, es aconsejable equiparte con un diccionario de expresiones y frases comunes que escucharás a cada paso. Es precisamente esta idiosincrasia lingüística la que nos hace tan especiales y únicos.





Compromiso y Dedicación: Los Verdaderos Impulsores del Aprendizaje
Es crucial entender que el aprendizaje del español depende más de tu dedicación y compromiso personal que de la ubicación geográfica. Esto debería estar claro desde el principio. Independientemente de la variante de español que decidas aprender o del lugar que elijas, tu progreso radicará principalmente en tu propio esfuerzo, tu compromiso y tu enfoque en los estudios.
Para comunicarte fluidamente en español sin demorarte años en el proceso, es fundamental planificar tus estudios, identificar tus prioridades y estructurar tus sesiones de aprendizaje de manera estratégica. Estoy segura de que, después de todo el esfuerzo, dedicación y paciencia invertidos, cosecharás recompensas gratificantes. No hay sensación comparable a la de tener amigos en distintos países, compartir vivencias y disfrutar de una amena conversación en un idioma distinto mientras tomas una taza de café.
¿Genial no? No te arrepentirás de haber tomado la decisión de viajar, conocer y acercarte a la cultura por medio del lenguaje.
Hoy quiero compartir contigo las cosas que siento que hacen al españo chileno ser tan especial y unico. Como mis propios alumnos me han dicho “al principio es dificil, pero después es la raja el chileno”.
Explorando las Características Únicas del Español Chileno
1. Expresiones con animales
En Chile, usamos animales para todo. Algunos animal representan adjetivos y otros sustantivos. Por ejemplo, “estar pato” significa no tener dinero, “color de hormiga” indica que todo va mal y “echar la foca” expresa desaprobación o decepción (de manera un tanto grosera). Si alguien en Chile te menciona algo relacionado con un animal, ten en cuenta que podría tener otro significado.
Revisa esta entrada para practicar algunos chilenismos con entretenidas actividades interactivas ¡Haz clic en la imagen!





También puedes revisar esta entrada para conocer una amplia lista de chilenismos que tienes que conocer antes de llegar a nuestro país.





2. La versátil palabra “weón”.
Si has escuchado hablar a un chileno, seguro has escuchado la palabra “weón” antes. Esta palabra la puedes usar de diversas maneras y todos los chilenos entenderán su significado según el contexto. Sin embargo, es importante saber que solo se utiliza entre amigos y que usarla en exceso puede sonar un poco grosero para los demás. Esta palabra es especialmente divertida en un contexto de amigos y bromas. Te señalaré un ejemplo sin usar “weón” y otros usando esta palabra para que veas la diferencia.
- Ejemplo número 1:
A: La cosa que me trajo el tipo no está funcionando.
B: ¿Estás bromeando?
A: No, es verdad, no funciona.
- Ejemplo número 2:
A: La wea que me trajo el weón está como las weas.
B: ¿Estás weando?
A: Es verdad weón, no funciona.
Ten en cuenta que estos significados pueden variar según el contexto y la forma de hablar de la persona. Es importante usarlos con cuidado para evitar sonar irrespetuoso.
Intenta entender este diálogo con estos significados:
- weón-> persona (amigo, compadre, desconocido)
- weona -> amiga
- weones -> amigos
- huevear/ wear -> bromear
- hueveando/ weando -> bromeando
- la weá-> la cosa
- como las weas -> mal
Revisa este video de Popular Chilean Words | HUEVÓN/ WEÓN/ WEÁ de Jon Gross.
3. Palabras con diferencia de significado
Existen varias palabras en Chile que tienen diferente significado en otros países. Una palabra que ejemplifica esta diversidad de significados es “taco”. Mientras que en muchas partes del mundo se asocia con la comida mexicana compuesta por tortillas dobladas rellenas de carne y otros ingredientes, en Chile, “taco” toma un significado completamente diferente. Aquí, “taco” se refiere a la congestión del tráfico en las calles. Cuando alguien menciona que hay un “taco” en la carretera, no está hablando de comida, sino de un embotellamiento vehicular que puede causar demoras y complicaciones en los desplazamientos.
En esta entrada te comento sobre esta y otras palabras chilenas.





Otro término que puede generar confusión es “caña”. Mientras que en muchas partes se asocia con el tallo largo y delgado de algunas plantas, en Chile, “caña” tiene un significado más ligado a los efectos de una resaca después de haber consumido alcohol en exceso. Decir que alguien tiene “caña” es una forma coloquial de referirse a su malestar físico debido a la ingesta excesiva de alcohol en la noche anterior.
El uso de la palabra “pololo” también puede ser sorprendente para aquellos que no están familiarizados con el chileno. Aunque en otras partes, “polo” podría interpretarse como una prenda de vestir, en Chile se refiere a una pareja romántica o novio/a. Decir que alguien tiene un “pololo” significa que está en una relación amorosa.
Estos ejemplos son solo una pequeña muestra de cómo las palabras en Chile pueden tener significados únicos en comparación con otras partes del mundo. Revisa esta entrada en donde te comparto 30 palabras con signficados diferentes.





Entonces, ¿es Chile realmente el destino ideal para aprender y perfeccionar tu español?
En resumen, aprender español en Chile es una experiencia única que te permite adentrarte en una cultura diversa y especial. El compromiso y la dedicación serán fundamentales para aprender cualquier idioma independientemente del lugar que elijas.
📢 ¡Te invito a explorar el español de Chile con clases en línea personalizadas! Si deseas mejorar tu escritura, practicar la interacción oral y resolver tus dudas gramaticales, ¡mis clases están diseñadas para ti! Juntos, trabajaremos en tus objetivos de aprendizaje de manera efectiva y divertida.
Hasta la próxima entrada
Giane