3 conectores muy útiles que tienes que aprender a utilizar: por, por eso y porque

conectores, español, consecuencias, causas

¡Hola amig@s!

¿Cómo están?

¿Por, por eso, porque? ¿cuáles son las diferencias y cómo debería usarlo en una frase? Estos son conectores que algunos alumnos de mis clases de español suelen confundir y más que nada porque olvidan cómo usarlo en una frase. Por eso, hoy les traigo algunas actividades para ayudarles a comprender la diferencia entre estos tres conectores pero por sobre todo, para practicar.  

Es probable que si traduces estos conectores (spanishdict es mi diccionario favorito para eso), asocies fácilmente estos conectores al equivalente en tu idioma. No obstante, te parecerá increíble que muchos estudiantes de español, a pesar de conocer sus significados, rara vez usan estos conectores en frases. Para que no confudas para y por, porque y por, por eso y para eso, empezaremos practicando con estos tres básicos conectores.

¡Empezamos! 

1. “Por” y “porque” miran al pasado. 

Ambos conectores son para explicar la razón, los motivos, las causas de lo que sucede. Pero se utilizan un poco diferente. 

Por es seguido de un sustantivo (nombre, noun), 

consecuencia → por causa

  • Estoy muy cansada por mi trabajo.
  • Estoy muy contenta por el examen.
  • Está muy delgado por su enfermedad.

Porque es seguido de una frase (sujeto + verbo + complemento)

consecuencia → porque causa

  • Estoy muy cansada porque tuve mucho trabajo.
  • Estoy muy contenta porque aprobé el examen.
  • Está muy delgado porque no puede comer nada.

2. “Por eso” mira al futuro.

Este conector, en cambio, explica las consecuencias de una acción y al igual que porque, va seguido de una frase. Este conector se compone de dos palabras que tenemos que escribir por separado.

Por eso es seguido de una frase (sujeto + verbo + complemento)

causa → por eso consecuencia                     

  • Hace mucho frío, por eso no vamos a salir esta noche.
  • Estoy enfermo, por eso no tengo hambre.
  • Estoy de aniversario con mi marido, por eso vamos a salir a cenar.

3. ¿Practicamos un poco?

1. Completa las frases con los conectores adecuados. 

2. Crea frases lógicas con estos conectores. En la imagen puedes ver el vocabulario específico relacionado a la playa.

conectores, español, consecuencias, causas

3. Lee las frases y di si son correctas o incorrectas, según el conector usado.

4. Arrastra las palabras para crear frases.

Espero que esta entrada te haya ayudado un poco más con tu español.

Si tienes dudas o preguntas, solo escríbeme.

Giane

About The Author

Gianella

Giane was born and raised in Chile, except for the time she moved to Spain and attended university there. She studied Education and Psychology at the University of Barcelona. She started teaching Spanish when she decided to travel around Europe, since then she has not stopped teaching languages.

Leave a Reply

Join Waitlist We will inform you when the product arrives in stock. Please leave your valid email address below.