¡Espero que estén teniendo un buen día!
En esta ocasión, vamos a explorar un tema esencial: las sutiles distinciones entre los conectores “por”, “porque” y “por eso”. Estos términos a menudo generan confusión entre mis estudiantes de español como lengua extranjera, ya que dominar su uso en las oraciones puede resultar desafiante. Por esta razón, he preparado una serie de actividades que les ayudarán a comprender estas diferencias y, lo que es más importante, a practicar su aplicación.
Aunque es posible que, al traducir estos conectores (recomiendo usar SpanishDict para esto), encuentres equivalencias directas en tu idioma, te sorprenderá saber que muchos estudiantes de español, a pesar de conocer sus significados, no los incorporan con frecuencia en sus expresiones. Para prevenir confusiones entre “para” y “por”, “porque” y “por”, “por eso” y “para eso”, comenzaremos nuestro enfoque con la práctica de estos tres conectores fundamentales.
¡Vamos a comenzar!
Distinguiendo “por” y “porque” en el Pasado
Ambos conectores son empleados para explicar las razones, motivos y causas detrás de los acontecimientos. Sin embargo, poseen matices distintos en su uso.
- “Por” se utiliza en conjunto con un sustantivo(noun): Razón → por (sustantivo)
Ejemplos:
- Estoy muy cansada por mi trabajo. (La razón del cansancio es el trabajo).
- Estoy muy contenta por el examen. (La razón de la alegría es el exámen).
- Está muy delgado por su enfermedad. (La razón de su delgadez es la enfermedad).
- “Porque” se usa en combinación con una frase (sujeto + verbo + complemento): Razón → porque (verbo). Es importante escribir este conector junto, de lo contrario puede cambiar de significado.
Ejemplos:
- Estoy muy cansada porque tuve mucho trabajo.
- Estoy muy contenta porque aprobé el examen.
- Está muy delgado porque no puede comer nada.
Analizando “por eso” en el Futuro
Este conector explica las consecuencias de una acción y, de manera similar a “porque”, se acompaña de una frase. Es importante recordar escribirlo como dos palabras separadas.
- “Por eso” se utiliza antes de una frase (sujeto + verbo + complemento) Consecuencia → por eso (frase)
Ejemplos:
- Hace mucho frío, por eso no vamos a salir esta noche. (la consecuencia del frío es que no saldrán).
- Estoy enfermo, por eso no tengo hambre. (La consecuencia de la enfermedad es que no tiene hambre).
- Estoy celebrando aniversario con mi marido, por eso vamos a salir a cenar. (La consecuencia del aniversario es la cena).
¡Practiquemos Juntos!





1. Completa las frases con los conectores adecuados.
2. Crea frases lógicas con estos conectores. En la imagen puedes ver el vocabulario específico relacionado a la playa.





3. Lee las frases y di si son correctas o incorrectas, según el conector usado.
4. Arrastra las palabras para crear frases.





Actividad de Escritura Creativa: Relato de Causa y Consecuencia
5. Lee atentamente la situación inicial que te voy a proporcionar para tu relato. Por ejemplo: “Un día soleado, decidí dar un paseo en el parque…”
Tu misión es continuar la historia que empieza con esta situación. Pero aquí está el truco: debes añadir una causa y una consecuencia en cada paso de tu relato. Esto significa que debes explicar por qué ocurre algo y cuál es el resultado de esa acción.
Utiliza los conectores “por”, “porque” y “por eso” de manera adecuada para conectar tus ideas. Usa “por” cuando quieras explicar la causa de algo, “porque” cuando quieras explicar la razón, y “por eso” cuando quieras mostrar la consecuencia.
¡Deja volar tu creatividad! Explora diferentes situaciones y contextos mientras escribes tu relato. Imagina cómo las causas y las consecuencias se mezclan en tu historia.
Una vez que completado tu relato, siéntete libre de compartirlo en clase. Me encantaría leerlo 🌟.
Consejo adicional: Si lo deseas, puedes usar una lista de palabras o frases útiles que incluyan los conectores “por”, “porque” y “por eso” para ayudarte en tu escritura y no te olvides de ¡Diviértirte!
📢 ¡Te invito a explorar el mundo del español con clases en línea personalizadas! Si deseas mejorar tu escritura, practicar la interacción oral y resolver tus dudas gramaticales, ¡mis clases están diseñadas para ti! Juntos, trabajaremos en tus objetivos de aprendizaje de manera efectiva y divertida.
¡No pierdas la oportunidad de llevar tus habilidades al siguiente nivel!
Un abrazo,
Giane